Con profundas muestras de agradecimiento, un grupo de ciudadanos bolivianos rindió un sentido homenaje a las autoridades, Fuerzas Armadas, instituciones y organizaciones chilenas, luego de poder concretar el retorno a su patria. Lo anterior, en el contexto de cierre de fronteras por parte del país vecino, como manera de enfrentar la emergencia sanitaria del COVID-19.
A pesar que en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta y Atacama, el número de contagios por COVID -19 se ha mantenido relativamente estable, con un 6,7% del total nacional, el personal del Ejército se emplea con la misma dedicación y esfuerzo que en el resto del país, siempre en apoyo de las medidas decretadas por la autoridad sanitaria y colaborando en la entrega de ayuda a la población más vulnerable.
Un total de 391 ciudadanos bolivianos retornaron a su país, tras haber sido albergados en el Liceo Bernardo O'Higgins de Iquique, luego de quedar varados a consecuencia del cierre de fronteras que decretó Bolivia en medio de la pandemia por el COVID-19.
Luego que el Ejército incluyera la Lengua de Señas en algunos productos difundidos por redes sociales, el Círculo de Sordos San Felipe envió una carta de agradecimiento a la Institución por la iniciativa desplegada que permite que personas con esta condición puedan acceder a la información en igualdad de condiciones que el resto de los ciudadanos.
Con profundas muestras de agradecimiento, un grupo de ciudadanos bolivianos rindió un sentido homenaje a las autoridades, Fuerzas Armadas, instituciones y organizaciones chilenas, luego de poder concretar el retorno a su patria. Lo anterior, en el contexto de cierre de fronteras por parte del país vecino, como manera de enfrentar la emergencia sanitaria del COVID-19.
A pesar que en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta y Atacama, el número de contagios por COVID -19 se ha mantenido relativamente estable, con un 6,7% del total nacional, el personal del Ejército se emplea con la misma dedicación y esfuerzo que en el resto del país, siempre en apoyo de las medidas decretadas por la autoridad sanitaria y colaborando en la entrega de ayuda a la población más vulnerable.
Un total de 391 ciudadanos bolivianos retornaron a su país, tras haber sido albergados en el Liceo Bernardo O'Higgins de Iquique, luego de quedar varados a consecuencia del cierre de fronteras que decretó Bolivia en medio de la pandemia por el COVID-19.
Luego que el Ejército incluyera la Lengua de Señas en algunos productos difundidos por redes sociales, el Círculo de Sordos San Felipe envió una carta de agradecimiento a la Institución por la iniciativa desplegada que permite que personas con esta condición puedan acceder a la información en igualdad de condiciones que el resto de los ciudadanos.
El Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU), con el apoyo logístico de la Escuela de Suboficiales del Ejército, entregó aproximadamente 100 kits de higiene, donados por privados, al “Campamento Japón”, ubicado en la comuna de Maipú. Esta distribución de artículos de aseo está dentro del Plan de Acción Preventivo de Campamentos por la Emergencia, el que beneficiará a cerca de 20 mil familias vulnerables que habitan en 263 campamentos del país, con el propósito de reducir los contagios con COVID-19.